La vuelta al cole es un momento muy esperado por muchas familias. Supone la recuperación de rutinas, la vuelta a los horarios y el reencuentro con compañeros. Sin embargo, también implica un mayor riesgo de contagios, especialmente entre los más pequeños, que aún están desarrollando sus defensas inmunológicas.
Desde Farmacia Del Campo, queremos ayudarte a prevenir enfermedades comunes como resfriados, gripes, gastroenteritis o infecciones respiratorias que suelen aparecer con la llegada del curso escolar. A continuación, te ofrecemos unas recomendaciones sencillas pero eficaces para reducir el riesgo de contagios en el entorno escolar.
1. Higiene de manos: el gesto más sencillo y eficaz
Lavarse las manos con frecuencia es una de las medidas más importantes para evitar contagios. Es fundamental enseñar a los niños a lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente:
- Antes de comer.
- Después de ir al baño.
- Al llegar del colegio.
- Después de toser o estornudar.
En caso de no tener acceso a agua y jabón, es recomendable usar un gel hidroalcohólico supervisado por un adulto.
2. Educación sobre hábitos saludables
Explicarles a los niños por qué es importante toser o estornudar en el codo, no compartir botellas ni utensilios, y mantener cierta distancia cuando alguien está enfermo, puede marcar una gran diferencia. Integrar estos gestos como parte de su día a día refuerza la prevención sin necesidad de alarmarlos.
3. Ventilación y espacios bien aireados
Aunque no siempre está en nuestras manos, es conveniente que las aulas y espacios comunes estén bien ventilados. Desde casa, podemos reforzar esta medida abriendo ventanas durante unos minutos cada día para renovar el aire.
4. Alimentación equilibrada y descanso adecuado
Un sistema inmunitario fuerte es la mejor defensa natural contra infecciones. Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y alimentos frescos, junto con un buen descanso, ayuda a que los niños estén más protegidos frente a virus y bacterias.
5. Revisión médica y vacunas al día
Antes de que empiece el curso, es aconsejable realizar una revisión médica para asegurarse de que todo está en orden. También es fundamental mantener el calendario vacunal actualizado, ya que muchas enfermedades pueden prevenirse mediante la vacunación.
6. Detectar síntomas a tiempo
Si un niño presenta fiebre, tos, congestión nasal o malestar general, es mejor que se quede en casa. Esto evita el contagio a otros compañeros y favorece una recuperación más rápida. Ante cualquier duda, consulta siempre con un profesional sanitario.
7. Comunicación familia-escuela
Mantener una buena comunicación con el centro escolar permite actuar con rapidez si se detecta algún brote. Además, favorece la coordinación de medidas preventivas comunes entre todas las familias.
Con pequeños gestos diarios, podemos cuidar de la salud de nuestros hijos y del conjunto de la comunidad escolar. En Farmacia Del Campo, estamos comprometidos con el bienestar de las familias de Logroño, y te animamos a seguir estos consejos para comenzar el curso con salud y tranquilidad.
¿Te ha resultado útil esta información? Síguenos en redes sociales y visita nuestro blog para más consejos de salud familiar y prevención.